LOS MUERTOS OLVIDADOS

Nuevamente la minoría afroamericana  se ha movilizado en rechazo y repudio por las muertes de dos afroamericanos por parte de la policía.

Es indudable que esta población que ha sufrido tantos vejámenes por segregación  racial, no solo por parte de las fuerzas del orden  sino por la sociedad anglosajona estadounidense, no se calla, vocifera y protesta con el componente mediático que hace un mayor escándalo y resuena mas en la sociedad americana.

Mientras  tanto la minoría hispana, de acuerdo con Killed the police, una base de datos que monitorea los asesinatos por oficiales de policía en  Estados Unidos ha informado que  cien latinos  han sido asesinados por la policía en los que va del año  2016, cinco de ellos en la ultima semana.

Son asesinatos que han sido registrados en la prensa hispana pero que no han tenido el mismo eco en los grupos hispanos, quienes están ahora solo   preocupados por   una reforma migratoria que les de un estatus legal en los Estados Unidos , mientras decenas de individuos caen asesinados en la calles de las  ciudades de  Estados Unidos.

No se puede permitir que  la comunidad hispana siga callada frente a los asesinatos que han sucedido. La reforma migratoria es una lucha permanente que debe continuar sin tregua , pero no se les debe olvidar a los lideres hispanos que muchas vidas siguen en peligro de muerte si esta minoría no se pronuncia en contra de la brutalidad policial. 11

 

 

 

Maduro caerá

Ya el pueblo de Venezuela no aguanta mas

Millones de venezolanos que mueren de hambre desesperados se armaron de valor y arreciaron contra la frontera con Colombia para buscar comida en el vecino pais.

Es consecuencia de un progresivo deterioro de los derechos humanos en un.país que cada día más se parece a la Cuba de los castro.

Veremos que  tarde o temprano Maduro caerá , y con el su aparato corrupto de gobierno populista que se apropió de los bienes públicos y privados para su propio lucro.

El prublo de Venezuela se muere de hambre, mientras sus dirigentes se reúnen en clubes y restaurantes comiendo de las mejores viandas , mientras sus habitantes , heroicos y valerosos se hunden cada vez en el hambre y la miseria.

El Populismo de Evo

evo moralesEn estos días de cambios políticos en América Latina, de revueltas y protestas por doquier, donde los socialistas han sufrido grandes perdidas electorales, caso Argentina, Brasil, Venezuela y el esperado Bolivia, con un Evo Morales decaído electoral mente en su país, debo referirme al populismo ( palabra que no existe en el diccionario de la Real Academia de La lengua) de este ultimo mandatario, que entre otras cosas lo llevo al poder hace mas de 10 años.
¿Pero que es el populismo ? Una definición muy exacta nos muestra que el populismo apela al pueblo de baja clase social, sin privilegios económicos y politicos para construir su poder siempre con un discurso monotematico de luchar contra las clases sociales y económicas mas pudientes y los «imperios extranjeros» . En ese sentido el líder o confeso seguidor de esta ideología se presenta como un caudillo o redentor de su pueblo.
Con el populisno no hay sino una sola verdad: la del caudillo y sus secuaces. No existe oposición, no hay prensa , no hay libertad de expresión, no hay justicia independiente, no hay democracia participativa.
Ese es precisamente el populismo de Evo, que llego a poder con el revanchismo marcado hacia un sistema político neoliberal que durante muchos años condujo el país sin ningún resultado positivo a la población de a pie , marginada socialmente y políticamente.
Se aprovecho Evo de las carencias de la población boliviana para convertirse, según el, en el redentor de sus demandas no escuchadas durante años y con el discurso del populismo ganó el poder.
Ese populismo que lo ha llevado a crear bonos y subsidios monetarios y alimentarios fue el que lo sostuvo en sus primeros años de mandato. Con su discurso aprendido por muchos años, Evo se ha sostenido.
Sin embargo a Evo se le acabo su hora, Su populismo de antaño se le terminó . Las jugosas utilidades de los recursos de los hidrocarburos se han acabado y la situación económica en Bolivia es insostenible. la permanente violación de los derechos civiles y humanos de algunos opositores , de la frecuente agresión a la prensa lo hará caer en desgracia cada día mas. Pero ese será otro punto para tocar en una siguiente columna.

Hacia donde va el voto hispano en los Estados Unidos

Son 13 millones de hispanos que están habilitados para votar en las elecciones de este año en los Estados Unidos. Es una cifra mas alta que la del 2012. Y se entiende porque mas hispanos han sido motivados  a hacerse ciudadanos de este país.

Quien quiera ser presidente , deberá obtener al menos el 40 por ciento del voto  hispano. En estados como Nuevo México, Texas, California, Arizona, Florida e incluso Nevada, el voto hispano es determinante.

Ya Texas decidió su voto en favor de Ted Cruz, algo previsible por ser este hijo de cubano,  originario de este estado fronterizo. Nevada decidió su voto republicano dándole el triunfo a Donald Trump, con la ayuda de una buena porción de Hispanos.

Veremos que sucederá  en la Florida donde el candidato Marco Rubio tiene su fortín político, aunque los analistas hablan de una segura victoria para  Donald  Trump.

Cual es la explicación a este fenómeno que ha dejado a mas de uno asombrado, dentro del ambiente nacional hispano. Podemos pensar que los hispanos republicanos , entre ellos miles de cubanos, no evidencian credibilidad de parte de los dos candidatos hijos de inmigrantes de la isla de Fidel. Le creen mas a Trump por su frontal  lucha contra los inmigrantes y la política de acercamiento con la Cuba actual iniciada por el demócrata presidente Obama .

Porque ademas dentro de los hispanos hay una seria división social que ha trazado una linea entre los que realmente se sienten hispano y los que son americanos. así tengan apellido hispano y sus raíces estén al sur de los Estados Unidos. Son los que yo he denominado los hispanos de apellido pero con total desprecio por sus orígenes. Individuos que no hablan español y con fuerte arraigo estadounidense sin deseos de volver a  sus raíces latinas, aquellos que la palabra inmigrante les resulta fastidiosa y ajena a su vocabulario. Y pensar que este país nació de inmigrantes.

Por que no votar por Donald Trump

donald trump

Corrió el supermartes y la lucha por la nominación presidencial de los candidatos demócratas y republicanos se agita mas.

Compartía algunas ideas de Trump , cuando decía que había que organizar este país  y limpiarlo de criminales y maleantes.

¿Pero se imaginaran ustedes como seria esta nación bajo el mando de Trump?

Nuevas guerras nos esperan. Un desbocado aumento de intervenciones violentas en el extranjero con el envío de tropas  y soldados en países del medio oriente y  de suramerica

¿Se imaginan a este loco disparatado invadiendo a México  con tanques y aviones obligando Peña Nieto   levantar el muro que cada vez es mas alto?

Podrán creer que este desvariado hombre de negocios invada las ciudades de Estados Unidos con agentes del ICE casa por casa buscando inmigrantes , subiéndolos a camiones como vacas y cerdos y situándolos en lotes descampados sin agua ni comida recordando a Hitler y sus campos de concentración.

Se imaginarán a este   negociante, negociar( perdón  la redundancia) las compañías  de este país al mejor postor, quizás se la venda a los chinos  o a los árabes, o a los musulmanes.

¿Quieren un presidente para Estados Unidos de ese Talante?

 

Otra masacre

Acaba de pasar otro matanza de civiles en Estados Unidos con el saldo de 14 muertos en un centro de ayuda a los discapacitados.

Fue el tiroteo mas  trágico desde el año 2012, cuando en el estado  de Connnecticut  un hombre asesino a 26 niños de una escuela de la ciudad de Newtown.

Cinco días atrás un hombre abrió fuego en una clínica de planet parenthood.

Han ocurrido 355 ataques en 336 dias transcurrido en este año. como se ve en el cuadro tomado de Univision .es como decir mas de un ataque por día.  lo mas preocupante es saber que fueron 469 muertos durante este periodo las que se han ocasionado durante estos tiroteos .

Es preocupante saber que en este país , blindado para el terrorismo internacional ocurran tanto muertos por desapatados sociales que  han logrado sembrara el terror en algunas comunidades de este pais.

Es paradójico que mientras Estados Unidos  refuerza las medidas antiterroristas frente a ataques de grupos islámicos, el país se esta contagiando de miedo por el terrorismo domestico que cada da provoca mas muertes y heridos a lo largo del territorio nacional.

Que hacer frente a estos tensiones armadas que vienen  de diversos orígenes, algunos sociales , otros de venganza laboral y otros hasta raciales.

El presidente Obama deberá tener la respuesta , porque cada día mas se agrava y se incrementa las muertes y el miedo entre la población americana.

El Poder del terrorismo

Soy Colombiano. Viví por muchos años  el terror de las bombas, las explosiones y de las innumerables muertes producidas por diferentes fuerzas  insurgentes, tanto de derecha como de izquierda , de narcotraficantes que quisieron  armar  el caos y la anarquía entre la población.

Vi Gente despedazada, aterrorizada, envueltas en charcos de sangre en medio de un terrorismo absurdo.

Ahora , a propósito de   la incursión terrorista de grupos de ISIS en Francia, que ocasionaron mas de 120 muertos y otro numero significativo de heridos, muchos de ellos graves, recuerdo el mismo  dolor en Colombia por tantos fallecidos  caídos por una violencia que aun no parece acabarse en Colombia, a pesar de los esfuerzos del Presidente Santos y su gobierno.

Hace pocos días  también escuchamos del horror del ataque en Beirut donde murieron otros inocentes  producto de otro ataque terrorista despiadado.

Siempre los muertos duelen, sea en Francia en Colombia , en Beirut, en cualquier parte del mundo, la diferencia esta en el apoyo y el repudio causado en el mundo, que a veces se nota diferencial. Depende del estado atacado es mayor el apoyo y crece como una red inmensa en los medios ciberneticos en el mundo entero.

Los medios de comunicación  habrán pensado: Francia es una potencia mundial, debe haber mayor repudio y rechazo en todos los círculos sociales, políticos  y periodísticos del mundo. Beirut es un sitio perdido para algunos en el mapa del mundo, pocos lo conocen, para que tanto cubrimiento, no es rentable periodisticamente cubrir una explosión de una gran bomba  o una masacre terrorista. No interesa sino en esa región  del mundo, dirán  los dueños de los grandes medios . ¿Y Colombia? pues nada, ya se han  efectuado tantos ataques terroristas por parte de guerrilleros,(así el país esta en un  aparente proceso de paz)  narcos y paramilitares que ya la gente se acostumbro a eso. Ya se volvió insensible y conformista.

¿Que porque Francia ha sido tan apoyada ?  porque allá no están acostumbrados a este tipo de acciones terroristas y lo que paso la semana pasada es solo para sembrar el temor entre los franceses que no están habituados a estos eventos trágicos y mas en la Ciudad Luz,símbolo de Francia y de Europa entera.

 

 

 

Identificar a los inmigrantes? Tarea dificil

Se esta hablando en la ciudad de Houston por parte de organizaciones civiles de implementar una tarjeta de identificación municipal que incluya a los inmigrantes indocumentados.

Para tal razón , aducen los promotores de esta iniciativa los inmigrantes tendrían un documento que los identifique, una tarjeta bancaria  valida para que los inmigrantes puedan realizar gestiones bancarias como cambiar cheques , abrir cuentas bancarias, y demás servicios de una entidad financiera.

Nos parece que el propósito de esta  propuesta , que ya es conocida por la alcaldesa Annise Parker y el concilio de la ciudad es noble y oportuna para miles de inmigrantes que residen en esta ciudad.

Esta iniciativa que funciona en otras ciudades como San Francisco y Oakland, funciona sin mayor obstáculo y ha servido a los inmigrantes para identificarse con la policía.

Sin embargo , es en este punto que la propuesta tiene su punto de quiebre. La posibilidad de que la policía reporte a las autoridades de inmigración de este país, (ICE, por sus siglas en ingles) es alta. No habrá mayor confianza en Houston respecto a esta medida puesto que muchos inmigrantes , que están en la sombra jurídica y social les asaltara el miedo de salir a la luz publica con este documento, aparentemente de identidad.

Es un debate que se abre en la ciudad que esta adportas de una nueva elección para escoger el nuevo alcalde. Sera que Adrian García, el mas opcionado, según sondeo  de SomosHispanosMagazine, le dara el visto bueno junto al nuevo concilio local ? veremos primero que el ex sheriff del condado de Harris, gane las elecciones el 1 de noviembre.edificios de Houston

Hispanos en Houston

Es el titulo de un nuevo libro que pronto saldrá al mercado hispano de los Estados Unidos.

Se pretende reconocer lideres que han efectuado acciones en favor de hispanos en dificultades .

La razón del hispano en venir a los Estados Unidos, sus orígenes en este país y su lucha permanente por ser reconocido como un trabajador incansable y que aporta al desarrollo económico en la nación americana, son parte de los temas de este libro.