No me sorprende la mas reciente encuesta de CNN en español donde se sostiene que un 34 por ciento de los hispanos en este pais defienden la construccion del manido muro en la frontera sur, ofrecido por el presidente Trump desde su campaña electoral.
El ultimo censo de población apunta que mas de 50 millones de hispanos hacen parte de los Estados Unidos, una porción de inmigrantes que llegaron muchos años atrás-los de la primera generacion- quienes echaron raices y tuvieron sus hijos aqui; otros emigraron con sus hijos pequeños-los beneficiarios de DACA, inmigrantes que vinieron de la mano de sus padres y por otra parte, otros llegados de sus paises de origen, algunos residen bajo el orden legal y los mal llamados ilegales o conocidos como indocumentados.
Siempre he sido defensor de la vida de los hispanos en los Estados Unidos, de su quehacer diario en la lucha por sus derechos de minoria amplia. Sin embargo, no es extraño ver a millones de hispanos apoyando el actual gobierno, el cual ha demostrado ser racista.Puede sonar contradictorio, pero no, la verdad es que son millones los hispanos que apoyan las politicas actuales de segregación racial, impulsadas desde la Casa Blanca, entre ellas la construccion del muro en la frontera sur.
Entonces, ¿donde queda la denominada unión hispana en los Estados Unidos?
La respuesta es mas politica que social o de sentido de solidaridad de raza. Si, politica, al igual que la religión, que divide y sepàra, al igual que en todas las actividades de la vida.
Pero siendo mas profundo en el análisis, la politica no es humana, no es solidaria, es mas, en el núcleo familiar existen diversidad de opiniones politicas que la desunen, claro con el respeto debido por los conceptos ajenos.
Termino diciendo que la mencionada y manida concordia de conceptos en una sola lucha: la defensa por los derechos de los hispanos, es solo una ilusión.
La pregunta sera